Autorizaciones de residencia para familiares en España

¿Tienes un vínculo familiar con un ciudadano español o de otro país de la Unión Europea y deseas vivir legalmente en España? En Bonvenon te ayudamos a tramitar la tarjeta de familiar comunitario, uno de los permisos de residencia más solicitados por quienes desean establecerse junto a sus seres queridos. Nuestro equipo de abogados de extranjería en Barcelona te acompaña durante todo el proceso, asegurando una gestión rápida, legal y sin complicaciones.
Contáctanos

¿Qué es la tarjeta de familiar comunitario?

La tarjeta comunitaria —también conocida como tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión— es una autorización que permite residir y trabajar legalmente en España a los familiares de ciudadanos comunitarios. Esta tarjeta es válida durante cinco años y puede renovarse.
Se trata de un derecho que forma parte del régimen comunitario, una normativa más favorable que el régimen general de extranjería. Obtener esta tarjeta te permitirá no solo residir en España, sino también acceder al sistema sanitario, trabajar por cuenta propia o ajena y moverte libremente por el espacio Schengen.

¿Quién puede solicitar la tarjeta de residencia comunitaria?

El derecho a obtener la residencia familiar comunitaria se extiende a una amplia variedad de vínculos familiares, siempre que se cumplan determinados requisitos. Los principales beneficiarios son:

Cónyuges o parejas registradas

Si estás casado/a con un ciudadano español o comunitario, puedes solicitar la tarjeta comunitaria por matrimonio. También puedes acceder a este permiso si eres pareja de hecho registrada (no es necesario estar casado), en cuyo caso tramitarás la tarjeta comunitaria por pareja de hecho.

Hijos menores o dependientes

Los hijos del ciudadano comunitario o de su pareja, menores de 21 años o mayores que estén a su cargo, también tienen derecho a esta residencia.

Ascendientes a cargo

Los padres o suegros del ciudadano comunitario, si se demuestra que están económicamente a su cargo, también pueden obtener la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión.

Otros familiares

En algunos casos excepcionales, otros familiares que dependan económicamente del ciudadano de la Unión o convivan con él pueden acceder a esta tarjeta, siempre que se demuestre el vínculo y la dependencia efectiva.

Requisitos para obtener la tarjeta de familiar comunitario

Los requisitos para obtener la tarjeta de residencia familiar comunitario pueden variar según el tipo de vínculo, pero generalmente se exige:
- Prueba del vínculo (certificado de matrimonio, pareja de hecho o nacimiento).
- Documento de identidad del ciudadano comunitario (DNI español o pasaporte).
- Seguro médico público o privado.
- Medios económicos suficientes para mantenerse en España.
- Empadronamiento conjunto o prueba de convivencia si no existe matrimonio o pareja registrada.
Además, si solicitas la residencia por pareja de hecho, deberás estar inscrito en un registro oficial español o europeo. En Bonvenon te ayudamos a reunir toda la documentación necesaria para presentar un expediente sólido ante Extranjería.

¿Dónde se presenta la solicitud?

La solicitud de la tarjeta comunitaria en España debe realizarse ante la Oficina de Extranjería correspondiente a tu domicilio. En Barcelona, es necesario solicitar cita previa de Extranjería para presentar toda la documentación en formato digital o presencial, según el procedimiento vigente.
Nos encargamos de todo el proceso: desde la preparación del expediente, la presentación de la solicitud, hasta el seguimiento y resolución de incidencias si las hubiera.

¿Por qué contar con un abogado de extranjería en Barcelona?

Tramitar correctamente la tarjeta de residencia comunitaria puede marcar la diferencia entre obtener tu permiso sin problemas o enfrentarte a retrasos, requerimientos o incluso denegaciones. En Bonvenon somos especialistas en derecho de extranjería en Barcelona. Te ofrecemos:
- Estudio de viabilidad del caso mediante cita previa de pago. Esta consulta tiene un coste de 50 euros (+21 % de IVA) y se puede agendar fácilmente a través de nuestra web.
- Preparación personalizada de tu expediente.
- Presentación y seguimiento ante Extranjería.
- Acompañamiento legal en caso de recurso.
Nuestra experiencia con cientos de trámites nos permite anticipar errores comunes y asegurarte una gestión rápida y eficaz. Si buscas un abogado de extranjería en Barcelona de confianza, estás en el lugar adecuado.

¿Cuánto tarda en resolverse el trámite?

El plazo oficial de resolución para la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión es de tres meses desde la fecha de presentación. No obstante, este plazo puede variar según la provincia y la carga de trabajo de las oficinas.
Tras obtener una resolución favorable, podrás solicitar la expedición de tu tarjeta física (TIE), que se recoge en la comisaría correspondiente previa cita.

¿Qué ocurre si me deniegan la tarjeta comunitaria?

En algunos casos, Extranjería puede denegar la solicitud por falta de documentación, error en el procedimiento o interpretación restrictiva del vínculo. Si esto ocurre, en Bonvenon te ofrecemos:
- Estudio detallado del motivo de la denegación.
- Redacción y presentación de un recurso administrativo o judicial.
- Defensa jurídica por parte de nuestros abogados especialistas en extranjería.

Solicita tu consulta con Bonvenon

En Bonvenon nos tomamos tu caso como si fuera el nuestro. Si deseas tramitar tu tarjeta de residencia en España como familiar de comunitario, o tienes dudas sobre la residencia comunitaria y sus requisitos, te invitamos a contactarnos.